fbpx

Quedarse tubo bajo no es una opción

Quedarse tubo bajo no es una opción

Nos puede pasar en cualquier momento que por algún motivo se nos pinche una llanta, y nos quedemos tubo bajo en medio de la carretera.

Cambiar la llanta de un auto puede ser una tarea complicada cuando no se sabe cómo hacerlo, sin embargo, conocer las herramientas y técnicas necesarias te permitirá ahorrar tiempo y así continuar con tu viaje, siempre y cuando estés dispuesto a dar un pequeño esfuerzo.

Aquí te enseñamos los pasos a seguir:

1. Estaciónate en un lugar amplio y seguro

Necesitarás un lugar lo más plano posible, y alejarte del tráfico lo más que puedas. Enciende las luces de emergencia y si tienes un auto automático colócalo en Parking, si es manual activa el freno de mano.

Apaga todos los dispositivos como la radio, luces, aire acondicionado, etc., y procede a apagar el motor. Coloca el auto en neutro en caso de ser manual, y ubica los triángulos de emergencia por delante y por detrás de tu vehículo a una distancia en donde los otros conductores.

2. Retira la llanta de repuesto y el gato de la cajuela

Asegúrate de dónde tiene que ir el gato para no abollar ni romper nada de la parte inferior de tu vehículo. Puedes verificar cómo posicionarla en el manual de instrucciones, también dependiendo el modelo de tu auto, ya que hay varios modelos que poseen bases de plástico, y otros en los que el gato se posiciona en la parte de atrás, verifica bien antes de realizar esta acción.

Levanta el gato hasta que esté fijo en tu vehículo, pero no lo levantes. Siempre tiene que estar perpendicular al piso.

3. Quita los pernos de la llanta

En caso de que tu vehículo cuente con un perno de seguridad, ese debes retirarlo primero. Uno a uno afloja los pernos con sentido en contra de las manecillas del reloj sin retirarlos por completo de la llanta.

En caso de no contar con la suficiente fuerza para poder aflojar los pernos, puedes pararte en la llave para ejercer presión. Mucho cuidado con desgastarlos mucho, ya que es difícil mantener siempre un contacto completo.

4. Levanta tu vehículo con el gato

Gira la manivela del gato con sentido a las manecillas del reloj, y eleva tu vehículo unos 15 centímetros aproximadamente. Si notas que el gato se va hacia un ángulo, baja la altura y vuelve a posicionarlo para que puedas volver a levantarlo. Siempre asegúrate de que tu vehículo esté estable.

Quita las tuercas de una en una en sentido antihorario por completo. Hay pocos casos de vehículos en que se retiran en sentido horario. No los pierdas de vista.

5. Realiza el cambio de la llanta

Retira la llanta con ambas manos y sujetándola fuerte, luego colócala debajo de tu vehículo a manera de protección en caso de que el gato llegue a fallar por cualquier motivo.

Coloca la llanta nueva o de repuesto juntando los orificios con los tornillos donde va, y procede a poner los pernos en diagonal a cada uno y apretandolos con la mano lo más que puedas.

Baja tu vehículo girando la manivela del gato en sentido antihorario hasta que la llanta toque el piso sin ejercer presión.

Aprieta las tuercas con la llave, que queden bien ajustados, y no te olvides si es que había alguno de seguridad.

6. Para terminar

Guarda la llanta cambiada en la cajuela junto a todas las herramientas que utilizaste. Tráela a SAIA para verificarla y que tengas buenos repuestos para tu vehículo.